Temporada 2021/2022 - Elche
Normas de la Liga Local CBI Temporada 2019-20
1. Equipos y jugadores
1. Cada equipo debe estar formado por 10 jugadores como mínimo y 15 como máximo inscritos en el acta.
2. Para la inscripción del equipo se hará llegar a la web de la Liga, los siguientes datos de cada jugador:
- Nombre y apellidos.
- Número.
- DNI.
- Fecha de nacimiento.
- Posición en la que juega (Base – Escolta – Alero - Ala Pivot - Pivot). SÓLO UNA.
- Mientras no estén completos TODOS los datos, el jugador NO APARECERÁ EN ACTA.
3. Los jugadores de cada equipo NO podrán estar federados durante todo el campeonato.
4. Todos los jugadores están obligados a contratar el seguro deportivo que proponga la organización del campeonato.
5. Un jugador que haya jugado, al menos un partido con un equipo, sólo podrá cambiar a otro equipo al finalizar la 1ª vuelta de la liga regular, y no en otro momento del campeonato.
6. El importe del seguro para la temporada 2019/2020 es de 38,00€ para aquellos jugadores que se den de alta antes del 09 de Octubre de 2019. Las nuevas incorporaciones de jugadores durante el transcurso del campeonato a partir del 10 de octubre, tendrán un importe de 45,00€.
7. Para poder jugar desde la jornada nº 1 los jugadores deben de estar inscritos antes del 09 de Octubre. Para ello hay que pagar el seguro de cada jugador y enviar el justificante de pago a la dirección de la web de la Liga Local. info@ligalocalcbi.com
8. Una vez comenzado el campeonato se podrán inscribir jugadores en las siguientes fechas:26 de Octubre de 2019 - 23 de Noviembre de 2019 - 28 de Diciembre de 2019 - 25 de Enero de 2020 - 22 de Febrero de 2020 - 21 de Marzo de 2020. Por tanto, sólo se podrán realizarn inscripciones de jugadores una vez al mes, pudiendo jugar a la siguiente jornada de la fecha de inscripción.
9. La fecha límite para incorporar jugadores será la última jornada de la Liga Regular.
10. Cada equipo debe acudir a jugar los partidos debidamente uniformado, con al menos camiseta del mismo color y número de jugador a la espalda. A partir del 16 de Noviembre de 2019, los jugadores que no vayan equipados NO PODRÁN JUGAR.
11. Cada equipo debe disponer de una persona responsable, con dirección de correo electrónico y teléfono de contacto para posibles notificaciones.
12. Cada equipo podrá disponer de un entrenador que figurará en el acta de juego, y no está obligado a contratar el seguro deportivo (si no es jugador).
2. Fases del campeonato
1. El Campeonato se iniciará el 19 de Octubre de 2019 y finalizará (si se cumplen las fechas previstas) el 23 de Mayo de 2020.
2. Se jugará la primera fase del campeonato (liga regular) en la modalidad de liguilla, jugando todos los equipos contra todos, a tres vueltas.
3. La clasificación general se irá actualizando tras cada jornada y el orden se determinará con los siguientes criterios:
- 1º Puntos conseguidos.
En caso de empate entre dos o más equipos durante la 1ª vuelta el orden en la clasificación se establecerá mediante los siguientes criterios:
- 2º Basketaverage General.
- 3º Tantos a favor conseguidos.
Si los equipos empatados están disputando partidos de la 2ª o 3ª vuelta:
- 2º Puntos obtenidos entre los equipos implicados.
- 3º Basketaverage entre los equipos implicados.
- 4º Mayor número de tantos a favor en uno de los encuentros efectuado entre ellos.
- 5º Basketaverage General.
4. Cuando intervengan en los empates algún equipo cuyo resultado haya sido en su contra 2 a 0, quedará último de la clasificación de los equipos empatados al margen de los otros resultados obtenidos contra estos equipos.
5. Acabada la primera fase, comenzará el Play-Off.
6. A partir de aquí se jugarán las semifinales al mejor de 3 partidos, jugando 1º contra 4º y 2º contra 3º. Los ganadores de los enfrentamientos jugarán la FINAL del campeonato al mejor de 3 partidos. Los perdedores jugaran por el 3er y 4º puesto al mejor de tres partidos.
7. Los clasificados en 5ª y 6ª posición jugarán al mejor de 3 partidos para decidir las posiciones finales.
8. Al finalizar la segunda vuelta de la liga regular se jugará la Copa entre los cuatro primeros clasificados. Se jugarán dos semifinales entre 1º y 4º, y 2º y 3º. Los ganadores de estos partidos jugarán la final.
9. Los partidos de Semifinales se jugarán el VIERNES 07 DE FEBRERO DE 2019 a las 19:30h y 21:00h, mientras la FINAL se disputará el SÁBADO 08 DE FEBRERO a las 12:00h.
3. Partidos
1. Durante los partidos de fase regular del campeonato, la victoria de un equipo se recompensará con 2 puntos y la derrota con 1 punto.
2. En caso de empate al final del partido, se jugarán tiempos extras de 5 minutos hasta que no haya empate.
3. Para comenzar un partido deben presentarse los dos equipos con 5 jugadores como mínimo.
4. Podrán participar en el partido todos aquellos jugadores inscritos y que aparezcan en el acta.
5. Los partidos comenzarán en el horario oficial anunciado, permitiendo un retraso de 10 minutos. Pasado ese tiempo, si un equipo no se presenta, los árbitros darán como vencedor al otro equipo por un tanteo de 2 a 0 y no obtendrán ningún punto en la clasificación por este partido.
6. Los horarios de los partidos se publicarán junto al calendario y serán DEFINITIVOS, salvo aplazamiento por causas metereológicas o de fuerza mayor.
7. Las jornadas constarán de 3 partidos, disputandose SIEMPRE (salvo aplazamiento por causas metereológicas) los 3 partidos. Los horarios previstos son: 9:00h - 10:30h - 12:00h
8. El calendario publicado en la web oficial es definitivo y se cumplirán las jornadas de forma consecutiva respetando las fechas.
9. NO se podrán APLAZAR PARTIDOS una vez publicado el calendario, salvo por causas metereológicas o de fuerza mayor.
10. Si se aplaza algún partido por los motivos indicados, estos se celebrarían en las fechas previstas por la organización y que son: 30 de Noviembre, 01 de Febrero y 28 de Marzo. En caso de no ser necesarias estas fechas NO SE DISPUTARÁ NINGÚN PARTIDO.
11. En el caso de que se retrasase el inicio del partido de las 9:00h por motivos metereológicos, se suspendería el último partido del día, es decir, el de las 12:00h,comunicándose previamente.
12. Para el Torneo de Copa, el primer clasificado elegirá el horario en el que quiere jugar su partido de los 2 disponibles.
13. Se permitirá disponer a los equipos de 5 minutos mínimos de calentamiento, aunque ello suponga retraso en la hora prevista del comienzo del partido.
14. El descanso entre el segundo y tercer cuarto de los partidos, tendrá una duración de 5 minutos..
15. Los banquillos de los equipos se situarán desde la línea de fondo para evitar la falta de visión de la mesa. Los equipos serán los responsables de las personas que se sitúen detrás de los banquillos.
16. Durante el partido solamente se podrá acercar a la mesa una persona por equipo para hacer cualquier consulta (tiempo, marcador, falta, etc,...).
17. El saque en los 2 últimos minutos del 4º período o de la prórroga, se efectuará desde la línea imaginaria a la altura de la línea de 6,25 en lugar de sacar desde el centro del campo (artículo 17.2.4 del reglamento de la F.E.B. 2010).
18. El balón con el que se disputarán los partidos en la presente Temporada será el Molten GG7X.
4. Sanciones
1. Una descalificación de un partido por parte de los árbitros conlleva una sanción de 2 partidos sin jugar.
2. Una descalificación de un partido por parte de los árbitros y posterior reiteración en
insultos contra los mismos conlleva una sanción de 8 partidos sin jugar.
3. Una descalificación de un partido por parte de los árbitros por agresión o violencia contra otro jugador conlleva una sanción de 8 partidos. Si se vuelve a producir la misma situación en otro partido por el mismo jugador la sanción será de 16 partidos.
4. Una descalificación de un partido por parte de los árbitros por agresión o violencia contra los árbitros conlleva la descalificación del campeonato.
5. Las sanciones se cumplirán de forma consecutiva y por partidos.
6. Los jugadores sancionados no aparecerán en acta hasta que hayan cumplido la sanción en su totalidad y no podrán sentarse en el banquillo.
7. La participación en un partido de un jugador sancionado supondrá la pérdida del partido a su equipo por un tanteo de 2 a 0, la no puntuación en la clasificación y 2 partidos más de sanción al jugador que estaba sancionado.
8. La no presentación de un equipo a un partido de la Liga Regular, supondrá la pérdida del partido por un tanteo de 2 a 0 y se le restará un punto en la clasificación general.
9. Si un equipo reincide en la no presentación a un partido, quedará eliminado del
Campeonato.
10. La no presentación de un equipo en un partido de Copa, supondrá la pérdida de este y por tanto su eliminación de la competición.
11. Si un equipo no se presenta a un partido de Play-Offs, perderá dicho partido y también la eliminatoria.
12. No llevar la misma equipación (Camiseta, pantalón y número en ambas). Será causa de apercibimiento en una primera ocasión. Llegada una segunda actuación sin el uniforme reglamentario, la organización trasladaría la sanción pertinente al equipo.
13. Un equipo que no este preparado 30 minutos previos al comienzo de un encuentro. Será apercibido y en su reiteración será sancionado pertinentemente por la organización.
14.Un equipo que no respete las instalaciones, el material o cualquier elemento utilizado en la competición. Será apercibido y sancionado en su reiteración.
15.El no cumplimiento de las reglas establecidas para la competición, siempre será trasladado a la organización para una evaluación de sención.
5. Arbitrajes y Reglamento
1. El equipo arbitral y los anotadores de mesa son autónomos a la hora de designar partidos.
2. -Art. 7 Entrenadores: Obligaciones y derechos
2. 1. El entrenador o el entrenador ayudante pueden ir a la mesa de oficiales durante el partido para obtener información estadística, solo cuando el balón quede muerto y el reloj de partido esté parado.
3. -Art.18 Tiempo muerto
18.2.5 Se puede conceder a cada equipo:
- 2 tiempos muertos durante la primera parte,
- 3 tiempos muertos durante la segunda parte, con un máximo de 2 tiempos muertos durante los 2 últimos minutos de la segunda parte,
- 1 tiempo muerto durante cada período extra.
4. -ART.:29.2.3 Después de que el balón toque el aro de la canasta de los adversarios, el reloj de lanzamiento se reiniciará:
a 24 segundos si el equipo adversario obtiene el control del balón
a 14 segundos, si el equipo que obtiene el control del balón es el mismo equipo que tenía el control del balón antes de que el balón tocase el aro.
5. -Art.36 Falta técnica (antes era el art. 38)
36.3.3 Un jugador será descalificado durante el resto del partido cuando sea sancionado con 2 faltas técnicas, 2 faltas antideportivas o una falta técnica u otra antideportiva.
36.4 Penalización:
Se concederá 1 tiro libre a los adversarios, seguidos de:
Un saque desde la prolongación de la línea central, enfrente de la mesa de oficiales.
6. Se iniciará el partido con un salto entre dos en el círculo central, a partir de ese momento entrará en vigor la alternancia de posesiones, indicandose por parte de la mesa el poseedor de la misma.
7. Cuando un árbitro avisa a un jugador de que le va a pitar una técnica por una acción ilegal, avisará también al entrenador, con lo cual quedará avisado todo el equipo.
8. - Art.37 Falta antideportiva (antes era el art. 36)
Es un contacto de un defensor sobre un adversario en pista durante los 2 últimos minutos en el cuarto período y los 2 últimos minutos en cualquier período extra, cuando el balón está fuera del terreno de juego para efectuarse un saque y aún permanece en las manos del árbitro o a disposición del jugador que va a efectuar dicho saque.
6. Premios y/o trofeos
1. Todos los equipos recibirán trofeo según la clasificación final, además los jugadores de los 2 primeros clasificados recibirán una medalla.
2. El máximo anotador de la liga regular recibirá el trofeo al máximo anotador del campeonato.
3. El máximo anotador de triples de la liga regular recibirá trofeo como mejor triplista del campeonato.
4. El jugador con mejor porcentaje de tiros libres de la liga regular habiendo lanzado un mínimo de 20, recibirá trofeo como mejor lanzador de tiros libres.
5. El trofeo de MVP recaerá en algún jugador de la final según criterio de la organización.
6. En la fecha del último partido de la final, se podrán organizar diversos concursos y juegos que tendrán sus respectivos premios y/o trofeos. Así como durante la Final de Copa.
7. Aceptación Normas
1. La participación en el Campeonato de La Liga Local CBI 2019-2020 conlleva la aceptación de las presentes Normas.
2. En el caso de que aparezcan situaciones no contempladas en las Normas, será la Organización quien adoptará las medidas necesarias para la resolución de las mismas.